Coeducación_2021-22

 

 

Médicos del Mundo.

El día 11 de mayo, la ONG Médicos del Mundo estuvo realizando una campaña informativa y de captación de socios en nuestro centro, las dos cooperantes se llevaron un grato recuerdo en forma de corazón solidario de @ironartarenal. Además se donó por parte de la Coordinación de Coeducación de los 50€ recaudados con las donaciones recibidas por las camisetas del 8M. 

Transcribimos el correo de agradecimiento recibido desde Médicos del Mundo. 

IES EL ARENAL, ¡le damos la bienvenida a
Médicos del Mundo!
Médicos del Mundo
Gracias por su aportación de 50,67 €.
Gracias por su confianza en nosotros.
Gracias por defender la salud como derecho universal.Médicos del Mundo es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas,especialmente a aquellas más vulnerables y con menos recursos.Desarrollamos más de 115 proyectos en España y en otros 20 países y atendemos a las víctimas de catástrofes y crisis humanitarias.Gracias por estar ahí.

Caminando con Arte por le Museo de la Paz y la Igualdad.

Con motivo de la celebración del día 30 de enero, Día de la Paz y No violencia y haciéndonos eco de la frase de Gandhi “No hay camino para la paz, la paz es el camino”, la Delegación Territorial de Educación y Deporte de Sevilla hizo pública la iniciativa “La Escuela Sevillana por la Paz y la Igualdad: Caminando con Arte por el Museo de la Paz y la Igualdad” consistente en una exposición virtual en la que los centros educativos de Sevilla pudieran visibilizar sus experiencias de trabajo en los ámbitos de la convivencia y la paz, la igualdad y la participación.

Este Museo se inauguró el día 1 de abril, adjuntando el enlace en el se puede realizar su visita virtual:

8M

 

El día 8 de marzo celebramos como cada año el Día Internacional de la Mujer, en esta ocasión y por el éxito de participación en la jornada de Huelga por parte del alumnado, los actos se centraron  a cuarta hora en la que todos los miembros de la comunidad educativa que quisieron participar nos realizamos una foto de familia portando las camisetas conmemorativas que Miguel Campos, como coordinador de coeducación trajo al centro. Los que quisieron aportaron 2€ como donativo para futuras acciones por parte de la coordinación de coeducación. Las camisetas se realizaron gracias a la financiación recibida en el centro de fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género.

8m vertical (1)

Taller Coeducación. Relaciones de Pareja.

El día 26 de enero se desarrolló una actividad de Coeducación con el alumnado de Formación Profesional Básica, donde todos hemos aprendido sobre las relaciones de pareja en la adolescencia y en otras etapas de la vida.  

Este proyecto se realiza a través del enfoque PIBE (psicoterapia integrativa

basada en la escena) que “HazTuAcción” utiliza en su vertiente preventiva, y que se desarrolla a través de técnicas relacionadas con las artes escénicas.

Ha sido un teatro donde el alumnado ha participado en primera persona y además se ha integrado perfectamente y, dicho por ellos, lo han valorado positivamente.

25N_IES EL ARENAL

Dentro de las actividades llevadas a cabo para conmemorar este día 25 de noviembre, se realizó un mural en el centro con enlaces QR a material, videos y cartelería sobre la Violencia contra las Mujeres. Se leyó un manifiesto por parte de un alumno y se guardó un minuto de silencio por las  mujeres asesinadas este año. 

pincha aquí para acceder a todo el material.

 

25 de Noviembre. Día Internacional contra la Violencia de Género.

Para celebrar tan señalada fecha, se llevaron a cabo las siguientes actividades:

  • Actividad “La escalera de la violencia” en tutoría con el alumnado de la Formación Básica.
  • Carteles sobre la violencia de Género en el centro.
  • Colgar en la pared siluetas para recordar a las mujeres asesinadas este año.
  • Lectura demanifiesto en cada clase a tercera hora y guardar un minuto de silencio por las víctimas.
  • Visionado de cortos en clase sobre la violencia de género en la adolescencia, reflexión y debate.
  • Proyección de vídeos y canciones sobre la violencia de género durante el recreo.
  • Seguimos con el mural “manifiéstate” para expresarse en materia de igualdad.
  • La comunidad educativa lleva las camisetas de la igualdad para visibilizar el problema de la violencia de género. Manifiesto día Internacional contra la violencia de género 2020

Los Peldaños de la Violencia de Género.

Se ha decorado la escalera de acceso a la primera planta con los peldaños de la violencia de género y con los valores para tener una relación de pareja sana. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TALLER VIOLENCIA DE GÉNERO Y ESTEREOTIPOS DE SEXUALIDAD. UP&UP.

El día 28 de octubre de 2020, en la biblioteca del IES El Arenal tubo lugar este taller, dónde participaron principalmente alumnado de Formación Profesional Básica.

HABLEMOS CON CONOCIMIENTO.

Siguiendo con las actividades que se tuvieron que suspender el curso pasado por motivo del Coronavirus, este curso comenzamos con unos tripticos informativos, dónde se ofrece a nuestros alumnos una serie de definiciones para que conozcan el significado de las palabras que se usan cuando se habla de sexo o de género.

 

 

 

 

 

DOSIER DE ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL CURSO 2019/2020.

dossier actividades 1

CELEBRACIÓN 8M.

Entre los actos que se han realizado para celebrar el 8M, Día Internacional de la Mujer, los alumnos han realizado una seríe de carteles de concienciación sobre la igualdad entre mujeres y hombres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se han hecho unas camisetas para concienciar sobre la igualdad, El diseño lo ha realizado Rocio Moral, coordinadora de Coeducación.

 

 

 

 

 

 

El lunes 9 de marzo continuamos con los actos de celebración del Día 8, en esta ocasión, después del recreo, nuestra coordinadora de Coeducación leyó un microrelato e invitó a todos los presentes a completar el mural puesto en el tablón de anuncios con frases, comentarios, poemas, etc… alusivos al 8M.

 

 

 

 

 

 

El Microrelato leido se titula «Un Legado para Alicia» de María Arenas Vizcaino. La autora está casada y es madre de dos hijos, es vecina de Almansa (Albacete), licenciada en derecho, Técnica de Administración Local, apasionada por la lectura y aficionada a la escritura, involucrada en temas de maltrato y desigualdad de la mujer. Este microrelato se presentó a un concurso en 2015.

«Alicia, oprime el pliego con el legado de su abuela, sus últimas palabras para ella. Mi niña -le dice- debes aprender a desaprender, a caminar segura, orgullosa, con la cabeza alta. ¡Eres mujer! No bajes nunca tu mirada. Tú eres una, entera, igual que él. Y que ella. Respeta y tolera a tu igual. Siéntete orgullosa. Taconea con firmeza y llora o rie si es lo que quieres.

Sé abogada o peluquera, pero ¡sé feliz! Defiende tu criterio y acepta otro mejor. Bébete el sol y cómete la luna. Presume de tu cuerpo y ama con tu piel.

Actividad financiada por el Pacto de estado

TALLER LA RULETA VIOLETA.

El 12 de febrero se realizó el taller de coeducación La Ruleta Violeta, dónde participaron alumnos de 1º de Grado Medio y Superior.

 

 

 

 

 

 

Actividad financiada por el Pacto de estado

COSER NO TIENE SEXO (Actividad realizada por alumnos de FPB)

Actividades financiadas por el Pacto de estado

Calendario Coeducativo 2020. Mujeres Andaluzas con Historia.

CalendarioCoeducativo

El Día 29 de noviembre de 2019, Rocio Moral como coordinadora de Coeducación del IES El Arenal participó en las Jornadas para el Asesoramiento a la Red de Coordinación en Plan de Igualdad. Prevención de la Violencia de Género, celebradas en el Salón de Actos del IES Heliópolis, estas jornadas están enmarcadas en el II Plan Estratégico de Igualdad de Género en Educación 2016/2021.

Las ponencias desarrolladas en las mismas fueron:

Protocolo de actuación ante casos de violencia de género a cargo de Marisa March.

PringArte de Violencia. Cadigenia.

Conferencia desmontando mitos, buen trato y relaciones saludables. Charo Altable.

 

Actividades Realizadas durante el curso 2018-19 y Organizadas desde esta Coordinación de Coeducación. Todas las actividades se pueden ver en la siguiente presentación.

Presentación Coeducación