Automatización de la fabricación

 

Introducción.

El módulo Automatización de la fabricación se imparte en primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior Diseño en fabricación mecánica. Tiene una equivalencia en creditos ECTS (dentro del espacio europeo de educación superior) de 12.

Tiene una duración total de 160 horas con una distribución horaria de 5 horas semanales.

Las líneas de actuación que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:

  • El análisis de instalaciones automatizadas describiendo su funcionamiento, componentes, estructura y tipología.
  • El estudio y comparación de las diversas tecnologías de automatización: eléctrica, neumática, electrónica.
  • El análisis y selección de los componentes que integran una instalación automatizada (actuadores, sensores, entre otros).
  • El diseño de esquemas de automatización que den respuesta a los ciclos de funcionamiento planteados.
  • La realización de esquemas de automatización mediante software especifico de diseño y simulación.

Resultados del aprendizaje.

Cada resultado del aprendizaje tiene un peso equivalente en cada evaluación, y en la nota final.

  1. Establece   el   ciclo   de  funcionamiento   de  las   máquinas   y   equipos   automáticos   empleados interpretando las especificaciones técnicas y el proceso de trabajo. (20%)
  2. Selecciona  los  elementos  de potencia  que deben emplearse  en la  automatización  del  proceso, analizando los requerimientos del sistema. (20%)
  3. Determina  la  ubicación  y   tipos  de  captadores de  información  que  deben emplearse  en  la automatización del  proceso, analizando  las  características  del  captador y  la  función  que va  a realizar. (20%)
  4. Diseña esquemas de mando de instalaciones automatizadas seleccionando la tecnología adecuada al proceso que se va automatizar. (20%)
  5. Representa  los  esquemas de potencia  y  mando de sistemas  automatizados,  interpretando  la normativa establecida. (20%)

Contenidos.

Los contenidos se reparten en quince (15) Unidades Didácticas (UD) asignadas a los bloques temáticos correspondientes que figuran en la orden autonómica que regula el título, y que a continuación se detallan.

1. Introducción a la automatización. (Bloque 1)
2. Fundamentos físicos. Magnitudes y unidades. (Bloque 1).
3. Álgebra de Boole. (Bloque 4)
4. Instrumentación. Captadores y sensores. (Bloque 3)
5. Automatización eléctrica. (Bloque 1, 2, 3)
6. Esquemas eléctricos. (Bloque 4, 5)
7. Automatización neumática. (Bloque 1, 2, 3)
8. Esquemas neumáticos. (Bloque 4, 5)
9. Automatización hidráulica. (Bloque 1, 2, 3)
10. Esquemas hidráulicos. (Bloque 4, 5)
11. Autómatas Programables. (Bloque 1, 2, 3)
12. Lenguajes de programación. (Bloque 4, 5)
13. Simulación informática de programas PLC (Bloque 5).
14. Integración tecnologías: PLC, electroneumática y electrohidraúlica. (Bloque 1).
15. Robótica. (Bloque 1).