Integración de sistemas

 

Introducción.

El módulo Integración de sistemas se imparte en segundo curso del Ciclo Formativo de Grado Superior Mecatrónica industrial. Tiene una equivalencia en creditos ECTS (dentro del espacio europeo de educación superior) de 13.

Tiene una duración total de 189 horas con una distribución horaria de 9 horas semanales.

Las líneas de actuación que permiten alcanzar los objetivos del módulo versarán sobre:

  • El   análisis   de   instalaciones   automatizadas de los   sistemas   mecatrónicos,   describiendo   su funcionamiento, componentes, estructura y tipología.
  • El  gobierno  del  funcionamiento  de  las  instalaciones  automatizadas  de  los  sistemas  mecatrónicos  a través de PLC.
  • La  integración  de  los  manipuladores/robot  y  comunicaciones  industriales  para  la  mejora  de  los procesos productivos automatizados.
  • El montaje global de los sistemas mecatrónicos (máquina, equipo o línea automatizada), consiguiendo la adecuada integración entre las partes lógica y física del sistema.
  • El diagnóstico y corrección de disfunciones de los sistemas mecatrónicos (máquinas, equipos y líneas automatizadas).

Resultados del aprendizaje.

Cada resultado del aprendizaje tiene un peso equivalente en cada evaluación, y en la nota final.

  1. Identifica los elementos que componen el lazo de regulación de los sistemas industriales, relacionando su función con los elementos que conforman los procesos de automatización. (20%)
  2. Integra el PLC en el montaje de sistemas mecatrónicos de procesos discretos y continuos, conexionándolo, programándolo, comprobando y manteniendo su funcionamiento. (40%)
  3. Integra manipuladores y/o robots en sistemas mecatrónicos de procesos discretos y continuos controlados por PLC, optimizando el sistema y verificando su funcionamiento. (5%)
  4. Integra las comunicaciones industriales y sistemas de supervisión en el montaje global de los sistemas mecatrónicos de procesos discretos y continuos controlados por PLC, verificando su funcionamiento. (5%)
  5. Pone en marcha sistemas mecatrónicos de producción discretos y continuos, integrando tecnologías, optimizando ciclos y cumpliendo las condiciones de funcionamiento. (20%)
  6. Diagnostica averías en sistemas mecatrónicos discretos y continuos simulados, identificando la naturaleza de la avería, realizando las intervenciones correctivas necesarias para eliminar la disfuncionalidad y restablecer el funcionamiento. (10%)

Contenidos.

Los contenidos se reparten en quince (11) Unidades Didácticas (UD) asignadas a los bloques temáticos correspondientes que figuran en la orden autonómica que regula el título, y que a continuación se detallan.

1. Introducción.

2. Sistemas de regulación y control.

3. Instrumentación. Captadores y sensores.

4. Algebra de Boole.

5. Equipos para la automatización.

6. Lenguajes de programación

7. Procedimientos en los sistemas de control automáticos.

8. Manipuladores y robots.

9. Comunicaciones industriales.

10. Montaje puesta en marcha y mantenimiento.

11. Diagnosis de averías.